Decálogo para la Ciudadanía Digital e Internet Segura
Protégete: Usa medidas de seguridad, genera contraseñas seguras y cámbialas regularmente. Evita riegos.
Huella Digital: Reflexiona antes de publicar, compartir o comentar. Recuerda que en internet nada se borra.
Privacidad: Cuida tu información personal y elige con quién compartir. Configura la privacidad de tus redes sociales.
Reporta: Denuncia contenidos violentos, ofensivos o amenazantes. Sé parte de la solución.
Respeta: Trata con respeto a los demás, no discrimines y sé tolerante en la red . Si compartes eres parte.
Cuestiona: No todo lo que está en internet es cierto. Juzga y toma decisiones acerca de la información que ves.
Genera Cambios: Aprende, colabora, crea e impulsa cambios positivos en línea.
Participa: Exprésate libremente, da tu opinión y hazte escuchar.
Desconéctate: Disfruta de momentos sin pantalla.
Sé ciudadano digital: Cambia tus contraseñas, cuida tu información personal y no hables con extraños.
Riesgos asociados al uso del Internet
CIBERBULLYING
El ciberbullying ocurre cuando un niño o adolescente utiliza Internet, correos electrónicos, mensajes de texto, mensajería instantánea, sitios de redes sociales, foros en línea, salas de chat o cualquier otra tecnología digital para acosar, amenazar o humillar a otro niño adolescente.
Si eres victima o si conoces a alguien que este siendo ciberacosado, da aviso inmediatamente a tus padres o adultos de confianza.
GROOMING
Conducta de una persona adulta que realiza acciones deliberadas para establecer lazos de amistad con un menor de edad en Internet, con el objetivo de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas del niño, niña o adolescente o, incluso, como preparación para un encuentro.
SEXTING
Envío de contenido erótico o pornográficos por medio de equipo móviles.
© Todos los derechos reservados Carabineros de Chile
Departamento de Comunicaciones Sociales